Actualidad

Parlamentarios ven optimismo en crecimiento previsto por Hacienda

También le solicitaron a la Dipres un informe sobre las reasignaciones.

Por: Carlos Alonso M. | Publicado: Martes 15 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir


Si bien distintos temas estuvieron presentes durante la presentación que realizó ayer el director de Presupuestos, Sergio Granados, ante la comisión mixta de Presupuestos, uno fue compartido por todos: la desaceleración que enfrenta la economía ameritaba una proyección de crecimiento menos optimista y más cerca del 3% que del 3,2% que entregó el gobierno.

En este punto, el senador y presidente de la instancia legislativa, Ricardo Lagos Weber, sostuvo que hace un mes y medio el Banco Central proyectó su crecimiento en 3% y ahora el gobierno lo sitúa en 3,2%, por lo que me preocupa cuáles serán los impactos (financieros) si no se cumple con la proyección del Ejecutivo”.

En esa misma línea, el senador José García Ruminot (RN) comentó que “el 3,2% es optimista, estamos a mitad de año y la economía presenta un crecimiento promedio de 2,6% y es poco probable tener crecimientos cercanos a 4%, durante los próximos meses”, indicó.

Su par de la UDI, Juan Antonio Coloma, también puso énfasis en la capacidad que tenga la economía de crecer sobre 3%.

Otro de los parlamentarios que cuestionó la cifra de PIB, fue el presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Pablo Lorenzini, quien dijo que con una expansión de 2,6% a mayo, es poco probable que se tenga un repunte en los próximos meses que lleven a que la economía logre crecer en la magnitud prevista por el gobierno.

El senador Andrés Zaldívar (DC) añadió que la nueva estimación de Hacienda no hace más que “confirmar que el anterior hizo una sobre estimación de ingresos en base a una tasa de crecimiento que no existía, además sub ejecutó el presupuesto, lo cual muestra también una falta de responsabilidad, ya que que frente a un proceso de desaceleración debería haber aumentando la ejecución, sobre todo en ministerios como Obras públicas y Vivienda”. En otro tema, los parlamentarios solicitaron al Ejecutivo presentar un informe detallado de las reasignaciones que se han realizado para financiar la reconstrucción tras el terremoto en Iquique y el incendio en Valparaíso.

Los ojos en Landerretche
Desde la Alianza cuestionaron la incompatibilidad que tendría Óscar Landerretche como presidente ejecutivo de Codelco y, a la vez, integrante del Consejo Asesor fiscal.
Ante esta interrogante, Granados se limitó a decir que la respuesta la debe entregar el ministro de Hacienda.

Lo más leído